En esta última semana no voy a poner nada especial. Únicamente recordaros que la salud es lo más importante que tenemos y que debemos cuidarla. A lo largo de este verano os animo a que tanto vuestros hijos como vosotros practiquéis cualquier deporte o actividad física. Vuestra salud lo agradecerá.
Esta semana podéis ver y utilizar los muchos juegos propuestos durante este confinamiento.
Sólo pondré nuevo estos dos vídeos de como podemos hacer distintos materiales para hacer ejercicio. De esta forma hacemos Educación Física y trabajos manuales, que este verano tenemos mucho tiempo.
Estamos ya terminando el curso y vemos el final cerca, pero la actividad física es algo que no debemos dejar porque nuestra salud lo notaría. Por eso os animo a que hagamos estas actividades propuestas desde el blog u otras que vosotros os resulte más cómodas. Pero sea la que se,a mover ese esqueleto.
JUEGOS DEL MUNDO
Con este juego podemos viajar por el mundo y realizar distintos juegos de los países. Son retos que si queréis podéis apuntar en la "Hoja de autoevaluación" y mandármela. Pero no hace falta mandar foto, ni ficha si no queréis. Lo importante es que juguéis. La INTRODUCCIÓN y PRESENTACIÓN os explica en qué consiste el juego. Para jugar tenéis que ir al MAPA y allí a viajar por los juegos del mundo. A VIAJAR
NATACIÓN
Ahora que ya nos podemos bañar y practicar uno de los deportes más populares del mundo, os invito a que si queréis mejorar vuestra técnica de natación veáis los videos de este blog que están en la pestaña de natación, que está en la parte de arriba del blog. Con ellos, podréis mejorar mucho vuestro estilo de nadar. Os dejo aquí en enlace por si os resulta más fácil.
Si estáis entrenando ya sea CORRIENDO o en BICI, recordar que ahora es seguir manteniendo la forma e ir aumentando el tiempo y el recorrido poco a poco. Tampoco es bueno que un día se haga mucho y luego lo dejemos. Tenemos que intentar ser constantes, aunque no sea todos los días.
SALTO DE CUERDA
Hoy rescatamos de los juegos pasados el SALTO A LA CUERDA. Lo hago para que no lo olvidemos puesto que es un ejercicio muy completo y siempre viene bien. Recordar calentar antes de empezar.
A BAILAR
El baile es un gran ejercicio y además divertido. Algunos me habéis puesto en el cuestionario de la semana pasada que pusiera algo más de baile, pues aquí os pongo unos enlaces para mover el cuerpo.
APP GRATUITAS PARA HACER EJERCICIO
Para los que les gustan las aplicaciones para motivarse. Dejo el enlace de la página, creo que son interesantes la del baile, la de Yoga y la de entrenamiento. Espero que os sean útiles. Podéis entrar con este enlace o pinchando en cualquier foto de abajo.
Nos falta el sprint final. Así que ahora que comienza el buen tiempo, tenemos playa y ganas de movernos vamos a realizar ejercicio para que nuestro cuerpo se ponga en forma poco a poco. Recuerda que hay tiempo para todo: jugar, deberes, ejercicio y hasta aburrirse.
ENCUESTA
ENTRENAMIENTO DE SUPERHÉROES
Queréis entrenar como los superhéroes. Aquí os pongo algunos ejemplos. Podéis hacer varios héroes cada día y os convertiréis en SUPERDEPORTISTAS.
PROPUESTAS PARA SEGUIR EN FORMA
Os recuerdo el plan de entrenamiento para el que quiera mejorar su RESISTENCIA y así no cansarse tan pronto.
SI CORREMOS --> Comenzamos con 5 minutos( o sigue por el minuto que lo dejaste la semana
pasada) y si podemos cada 2 días aumentamos 1 o 2 minutos.
SI BICICLETA --> Intentamos hacer un recorrido largo de al menos 15 minutos sin parar. Y
también vamos aumentando la distancia o el ritmo. (recuerda el casco)
RECORDAR QUE VIENE EL CALOR Y HAY QUE BEBER
MALABARES
Vuelvo a poner este ejercicio porque es muy interesante para la coordinación, es entretenido y se le coge gusto. Además, lo podéis hacer en la playa, parque o cualquier sitio. Luego os podéis retar o colaborar con algunos ejercicios. Si no tenéis pelotas de tenis o son grandes para vuestras manos haceros unas con arroz y globos. De esta forma rápida tendréis vuestras propias pelotas.
HIGIENE POSTURAL
Recordar estos consejos para ahora y para toda la vida. Así nos evitaremos muchos dolores de espalda y musculares.
Se nos acaba otro mes, pero en éste hemos podido salir y disfrutar de la calle y el sol. Lástima que el juego con los amigos todavía lo tenemos que hacer con cuidado, pero poco a poco y respetando las normas enseguida disfrutaremos de todo.
CARNET DE SALUD
Os voy a proponer que os pongáis nota a vuestros hábitos de vida saludable. Para eso os voy a poner este carnet para ver si conseguís los 10 puntos. Os pongo 5 rutinas diarias para hacer bien. Cada rutina vale 2 puntos y al final de la semana veremos la nota que sacáis. Luego me podéis mandar una foto del carnet por el Class Dojo. También, si queréis os podéis hacer vuestro propio carnet. Pincha en la foto y lo podrás imprimir. Si no os deja directamente, pincha en el botón de la derecha del ratón y guarda la imagen en tu ordenador y luego la imprimes.
YA ESTOY PREPARANDO LAS FUTURAS CLASES
JUEGO INTERACTIVO DE EF
Algunos me habéis comentado que os gustan los juegos interactivos para moverse en casa. Pues aquí os pongo otro que espero que os guste.
PROPUESTAS PARA SEGUIR EN FORMA
Hace unas semanas empezamos con el plan de entrenamiento. Esta semana lo que vamos a intentar es hacer ejercicio continuado y constante. Es decir, no empezamos muy fuerte, ni vamos a tirones, sino que tenemos que intentar mantener un ritmo constante.
SI CORREMOS --> Comenzamos con 5 minutos y si podemos cada 2 días aumentamos 1 o 2
minutos. SI BICICLETA --> Intentamos hacer un recorrido largo de al menos 15 minutos sin parar. Y
también vamos aumentando la distancia o el ritmo.
Imagino que cada uno ya tendrá su plan de trabajo para Educación Física. Recordar que aunque no se ponga ninguna nota a lo que hacéis, sois vosotros mismos los que os tenéis que valorar si hacéis ejercicio o no lo hacéis. Ya sabéis lo importante que es mantener nuestro cuerpo en forma y en movimiento para que nuestra salud sea buena. Por eso os animo a realizar cualquier tipo de ejercicio que os ayude a moveros. Si este blog te ayuda, pues FENOMENAL
MONOPOLI DE E.F
Lee las instrucciones antes de empezar. Tienes un dado interactivo para poder jugar, aunque si quieres puedes lanzar uno de verdad. Ánimo y a superar los retos.
PROPUESTAS PARA SEGUIR EN FORMA
Hace unas semanas empezamos con el plan de entrenamiento. Esta semana vamos a seguir igual, pero el que se sienta fuerte y pueda, lo que va hacer es aumentar el tiempo de duración de cada Plan de entrenamiento.
Si la semana pasada no hiciste nada empieza con el plan de la semana anterior.
1ª PLAN --> Comienza andando 8 minutos
Corre 3 minutos (pero muy suave)
Anda 5 minutos
Corre 4 minutos (no a tope y no comiences muy fuerte. Recuerda que hay que aguantar)
Anda 3 minutos
Anda muy rápido 5 minutos
Corre 1 minuto a tope
Si estás fuerte, corre 5 minutos suave
2º PLAN --> SI TIENES BICICLETA (recuerda usar casco)
Vete alternando ratos de paseo normal
y otros de 2 minutos a toda velocidad y de pie
3º PLAN --> Realiza el ejercicio continuo, no muy fuerte, el que quieras bici o correr. Pero hazlo de
forma continua y sin parar. Si comienzas con 5 minutos, al día siguiente vas aumentando
1 minuto más y cada día sumas 1 minuto. Verás como cada día te cuesta menos.
TU NOMBRE EN MOVIMIENTO
Te propongo un reto. En este cuadro cada letra es un ejercicio. Pues el RETO es hacer tu nombre con los ejercicios que pone esta tabla. También lo podéis hacer en familia.
EJERCICIOS DE COORDINACIÓN
La coordinación es básica en todos los deportes y juegos. Aquí os pongo unas serie de ejercicios de coordinación que podéis realizar en distintos sitios. Parecen fáciles, pero no lo son tanto. Si os sale bien podéis hacerlos cada vez más rápidos.
Se acerca el verano y para disfrutarlo mejor es bueno que nuestro cuerpo esté preparado para hacer todo el deporte que queramos. Por eso es conveniente empezar hacer ejercicio poco a poco y sin hacer burradas y así no nos lesionaremos. Esta semana os propongo estas actividades.
PROPUESTAS PARA EMPEZAR A PONERSE EN FORMA
El otro día empezamos con un pequeño plan de entrenamiento. Esta semana vamos a seguir con ese plan pero vamos aumentar un poco más la intensidad de trabajo y la duración.
Si la semana pasada no hiciste nada empieza con el plan de la semana pasada.
1ª PLAN --> Comienza andando 8 minutos
Corre 3 minutos (pero muy suave)
Anda 5 minutos
Corre 4 minutos (no a tope y no comiences muy fuerte. Recuerda que hay que aguantar)
Anda 3 minutos
Anda muy rápido 5 minutos
Corre 1 minuto a tope
Regresa andando suave
2º PLAN --> SI TIENES BICICLETA (recuerda usar casco)
Vete alternando ratos de paseo normal
y otros de 2 minutos a toda velocidad y de pie
JUEGO DE ESCAPE DE EDUCACIÓN FÍSICA
Este JUEGO DE ESCAPE lo podéis jugar en familia y ver si sois capaces de salir de la casa. En cada habitación deberéis conseguir el código y os dará una letra. Apunta la letra para al final poder salir de la casa. Mientras vas por la casa te darán unos buenos consejos sobre E.F.
EN FORMA CON MÚSICA
Hacer ejercicios con música es una forma divertida para hacer deporte. En este vídeo de 4 minutos podéis hacer los ejercicios, que son sencillos, y os hará sudar y moveros un rato. Además lo podéis hacer en familia.
MINI-GOLF CASERO
Este juego lo podéis jugar en casa o cuando salgáis a la calle. Podéis hacer también trabajos manuales si queréis hacer el hoyo chulo o simplemente os hacéis el palo.
Como ya podemos salir a la calle os voy a poner algunas propuestas que podéis hacer en esos momentos. Aparte de pasear, divertirse y tomar el aire, podéis hacer algunos ejercicios individuales que os pueden ayudar a no perder la forma.
PROPUESTAS PARA EMPEZAR A PONERSE EN FORMA
1ª PLAN --> Comienza andando 5 minutos
Corre 2 minutos (pero suave)
Anda 5 minutos
Corre 3 minutos
Anda 3 minutos
Anda muy rápido 3 minutos
Corre 1 minuto a tope
Regresa andando suave
2º PLAN --> SI TIENES BICICLETA (recuerda usar casco)
Vete alternando ratos de paseo normal
y otros de 2 minutos a toda velocidad y con plato grande
SALTO DE CUERDA
No se os olvide calentar un poco antes. Sobre todo las articulaciones.
PETANCA
Os pongo un deporte fácil de jugar en familia. Se puede jugar en arena o tierra. No hace falta que sean bolas oficiales, os sirve cualquier bola. Pero recordar que depende donde juguéis tenéis que cuidar las normas sanitarias y limpiarlas después.
JUEGOS DE PUNTERÍA
Estos juegos son para hacer en casa, después de volver de la calle muy cansados y si os quedan fuerzas.
RETOS DEPORTIVOS EN CASA
Vamos a ver si sois capaces de hacerlos. Los podéis hacer en casa o en la calle cuando salgáis.
Recordar que todos los martes intentaré poneros cosas nuevas para que podáis hacer algo de ejercicio en casa, en el balcón o en la calle. Lo importante es moverse. Además ahora YA PODEMOS SALIR A LA CALLE así que cuando salgáis moveros y disfrutar todo lo que podáis. Pero con responsabilidad.
CHIQUIPARK
Seguro que recordáis el gimnasio. Pongo una foto para que no se os olvide. La propuesta es hacer un CHIQUIPARK como los que solemos hacer de vez en cuando. Os digo algunas pruebas que podéis hacer. Pero siempre con permiso de vuestros padres.
1- Pasar debajo de 4 sillas seguidas / 2- pasarlas por encima/ 3- juego de la rana con un balde y unas pelotas o juguetes pequeños (que no se rompan) 4- Hacer la croqueta en la alfombra/ 5- bolos con algunas botellas o latas vacías/ 6- Voltereta en la cama (con cuidado)/ 7- puntería a dar algún juguete o botella/ 8- equilibrio sobre una cuerda/ 9- salto a pati-coja o pies juntos en una bolsa de basura /
EL AVIÓN
Tenemos que construir nuestro propio lanzador. El vídeo te explica como hacerlo. Pero necesitas a alguien para jugar y así hacéis ejercicio los dos.
JUEGO INTERACTIVO
Sé que algunos os gusta mucho este tipo de juegos. Os pongo otro nuevo para que podáis variar en los juegos. Seguro que os gusta y pasáis un buen rato.
Comenzamos este último periodo con la intención de animaros a moverse y no caer en la pasividad. Todos los días, o casi todos, debemos hacer algo para que nuestros músculos se muevan y nuestra cabeza se despeje. Recordar que se puede utilizar cualquier cosa de este blog si os sirve para moveros.
PÁGINA MULTIACTIVIDAD
Esta página pone que es para 5º y 6º pero también lo pueden utilizar otros cursos. Tiene varias entradas de bailes: "el rey de la pista", "Zumba", "Body combat". En el apartado de juegos entretenidos, varios de ellos ya los hemos visto antes. La entrada de "Salto a la Comba" se tiene que tener en cuenta si hay espacio en casa o el balcón. A los "Retos" no hace falta entrar.
JUEGO DE PELOTA Y ARO
Este juego requiere espacio y lo tenéis que jugar mínimo 2 personas. Si to tienes un aro lo puedes hacer con una cuerda, pintarlo o como quieras, pero siempre preguntando antes.
3 EN RAYA
Aunque lo del vídeo es la idea, también lo podemos jugar como en clase, es decir, en lugar de lanzar correr una distancia y dejar la la ficha o trapo.
MALABARES
Puedes empezar poco a poco y sin desesperarte, a nadie le sale a la primera. Lo puedes hacer con pelotas de tenis o fabricarte tus pelotas con papel y celo o con globos y arroz. Os pongo un vídeo de como se pueden hacer pelotas de malabares, así también hacéis manualidades.
Recordar que el calentamiento es algo que siempre tenemos que hacer antes de empezar un ejercicio intenso. Aquí podéis seguir un calentamiento paso a paso
EL TIRADOR
Con una botella vacía se corta y se pone un globo en lugar del tapón. Para tirar podéis utilizar una pelota de ping-pong o una pelotita que podéis hacer con papel Albal
EJERCICIOS VARIOS
PREPARACIÓN FISICA CON PADRES/MADRES
A SUDAR UN POQUITO
Al final no se os olvide estirar, que a él se le ha olvidado
Os propongo este juego de la Oca. Algo parecido, pero no virtual, los de 1º y 2º ya lo hemos jugado en clase así que ya sabéis como se juega.
1- Pincha en el dado, vuelve a pinchar para pararlo
2.- Mueve tu ficha hasta la casilla indicada
3.- Pincha en la casilla y te dirá lo que tienes que hacer
4.- Si lo consigues, te quedas. Si no lo consigues retrocedes hasta donde estabas
NOTA --> Lo podéis jugar todos los de la casa, incluso con otros compañeros desde sus casas
INDICADO PARA 4º - 5º- 6º (Aunque todos lo pueden hacer)
DESAFIO DE LA BOTELLA
José Luis nos va ayudar a tener una sesión de EF muy divertida. Él lo hace con una GARRAFA pero nosotros lo vamos hacer con una botella de agua o una lata. Hacerlo con cuidado y si algo cuesta mucho, no lo hagas .... no sea que te lesiones
DESAFIO CORPORAL
Esta sesión es para sudar un poquito. Nosotros, posiblemente no tengamos pesas, así que lo haremos con 2 latas de refrescos. Y si tienes pesos, que no sean de más de 1 kilo
El YOGA es un ejercicio muy interesante para conocerse, calmarse y ejercitar músculos. Si las condiciones lo permiten podéis intentar practicarlo con esta clase sencilla de seguir.
COREOGRAFÍAS
Aquí os pongo unas cuantas coreografías para bailar. Abajo tenéis una dirección donde podéis encontrar más bailes. Ánimo y a bailar que con los bailes se mueve el esqueleto.
En este tiempo que no vamos a tener colegio, me gustaría que no te olvidases de la EDUCACIÓN FISICA. Ya sé que es muy difícil hacerla en casa y sin los compañeros. Aunque no podamos jugar al virus, pillar o chiquipark tenemos que hacer ejercicio para cuidar nuestra salud. Por eso tenemos este Blog que espero que te ayude. En él tienes enlaces a vídeos que te ayudarán a moverte, también hay enlaces si quieres aprender algo sobre los deportes. Cada poco tiempo pondré cosas nuevas.
Lo primero que tienes que hacer es LEER el DECALOGO DEL DEPORTISTA ….EN CASA y cumplir todas sus normas. ÁNIMO OS RECOMIENDO EN FACEBOOK LA PAGINA DEL "AYUNTAMIENTO DE LAREDO DEPORTES" En esa página José Luis (Alex y Martín)nos da todos los días consejos para hacer deporte. Son sesiones cortas y fáciles de hacer. Además suelen valer para todos.
El yoga es un ejercicio muy completo y nos ayuda también a relajarnos y controlarnos. Aquí os pongo un vídeo par iniciarnos en ello. Al principio cuesta, pero luego va siendo más fácil. SEGURO QUE LO HACEÍS BIEN
En este vídeo puedes ver algunos ejercicios. Si no tienes STEP (peldaño) no te preocupes pon otra cosa o no pongas nada. Pero lo importante hacerlo como él. SUERTE
El acrosport es un deporte
acrobático-coreográfico
donde se intregran los elementos de formación de figuras y
pirámides
con acrobacias y elementos de fuerza, flexibilidad y
equilibrios como transiciones de
unas figuras o pirámides a otras
y con elementos de danza, saltos y piruetas gimnásticas comocomponente
coreográfico,
que le otorga a este deporte el grado de
artístico.
Pero, antes de empezar es importantísimo conocer qué se conveniente
hacer y sobre todo qué NO se debe hacer.Haz clic en la
siguiente imagen y verás de manera gráfica normas de seguridad para practicar
acrosport:
Aquí
te lanzo el primer RETO : En grupos 4
alumnos, ¿
sereís capaces de "escribir" utilizando el abecedario acorsport, el nombre de un
objeto o animal o un sentimiento?
Ahí va una ayuda para crear el abecedario
acrosport: